12 Datos curiosos sobre la Epilepsia

1. No siempre implica convulsiones visibles

No todas las crisis epilépticas son convulsivas. Algunas pueden ser crisis de ausencia, en las que la persona parece estar «desconectada» por unos segundos. En el caso de la epilepsia del lóbulo temporal, las crisis pueden manifestarse con sensaciones extrañas, déjà vu, cambios emocionales repentinos o automatismos como movimientos involuntarios de las manos o la boca

2. La epilepsia tiene diferentes detonantes en cada paciente

Los detonantes de epilepsia pueden ser biológicos, ambientales o dietéticos. Entre los factores biológicos se encuentran traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, enfermedades autoinmunes, infecciones cerebrales como la neurocisticercosis y mutaciones genéticas, con más de 500 genes asociados a la enfermedad. En cuanto a los factores ambientales y de estilo de vida, la falta de sueño, el estrés, la exposición a luces intermitentes, las fiebres altas y el consumo de alcohol o drogas pueden desencadenar crisis en personas susceptibles. Además, desequilibrios metabólicos como la hipoglucemia, la deshidratación, la falta de nutrientes esenciales y el consumo excesivo de cafeína o estimulantes también pueden influir en la aparición de convulsiones.

Neurona y.cerebro