Deterioro Cognitivo y del Desarrollo
Casi todas las personas con SD presentan algún grado de discapacidad intelectual, con un rango de deterioro cognitivo que varía de leve (CI 50–70) a moderado (CI 35–50), y en algunos casos, severo (CI 20–35). Aunque los niños con SD continúan adquiriendo nuevas habilidades a lo largo de la vida, su CI suele disminuir durante la primera década, estabilizándose en la adolescencia y manteniéndose en la edad adulta.
Además, los hitos del desarrollo—como sentarse, caminar y hablar—se alcanzan a un ritmo más lento en comparación con los niños neurotípicos. Los retrasos en el progreso del desarrollo suelen ser evidentes en el primer año de vida.
Retraso en los Hitos del Desarrollo en SD
En comparación con la población general, las personas con SD suelen alcanzar hitos clave del desarrollo a una edad más tardía:
- Primeras palabras: ~1.5 años (vs. 1 año en niños neurotípicos)
- Caminar de manera independiente: ~4.5 años (vs. 1–1.2 años)
- Control diurno de esfínteres: ~9 años (vs. 2–3 años)
Déficits Cognitivos
Las personas con SD a menudo presentan dificultades en:
- Morfosintaxis (aspectos estructurales del lenguaje, como la formación de oraciones)
- Memoria verbal a corto plazo
- Memoria explícita a largo plazo
Los déficits del lenguaje afectan principalmente la producción del habla (lenguaje expresivo) en mayor medida que la comprensión. Curiosamente, el vocabulario tiende a ser más sólido en comparación con la sintaxis y la gramática.
Trastornos Conductuales y Psiquiátricos
Los trastornos conductuales y psiquiátricos son frecuentes en individuos con SD, afectando tanto a niños como a adultos.
- En niños con SD menores de 20 años, el 17.6% ha sido diagnosticado con un trastorno psiquiátrico. Las condiciones más comunes incluyen:
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de conducta/oposicionista desafiante
- Conducta agresiva
- En adultos con SD, el 25.6% presenta trastornos psiquiátricos, siendo los más frecuentes:
- Trastorno depresivo mayor
- Conducta agresiva
El trastorno del espectro autista (TEA) es una comorbilidad común en el SD, afectando hasta al 7% de los niños con SD. El diagnóstico de TEA en personas con SD suele ser tardío en comparación con niños sin SD. Algunos individuos pueden manifestar empeoramiento de comportamientos autistas durante la edad escolar, acompañado de deterioro cognitivo, demencia de aparición temprana e insomnio.