21 de marzo: Síndrome de Down

Manifestaciones Neuropsiquiátricas del Síndrome de Down

El síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más común entre los recién nacidos vivos y la principal causa genética de discapacidad intelectual. Se debe a una aberración cromosómica demostrable microscópicamente y se caracteriza por una variedad de rasgos dismórficos, malformaciones congénitas y diversas condiciones de salud. Sin embargo, no todos los individuos con SD presentan las mismas manifestaciones clínicas.

Entre los nacidos vivos, el SD es la trisomía autosómica más frecuente, con una incidencia aproximada de 1 en 500 nacimientos en ausencia de diagnóstico prenatal e interrupción del embarazo.

Mujer levantando las manos en señal de alegría